Para volar a Etiopía siempre recomendamos volar con Ethiopian Airlines y realizar la reserva a través de su página web oficial (www.ethiopianairlines.com). Nuestras experiencias siempre fueron muy positivas con esta compañía, además de que permite una gran cantidad de equipaje (ver más abajo en EQUIPAJE) y que ofrece descuentos en los vuelos internos.
Una vez que se ha decidido hacer el viaje, hay que acudir cuanto antes al centro de vacunación más cercano para pedir cita. Allí te darán todas las indicaciones y precauciones médicas e higiénicas que debes de tomar para poder viajar sin mayor preocupación.
Como en cualquier viaje donde la sanidad no es pública, es muy aconsejable la contratación de un seguro de viaje que incluya, al menos, el gasto médico. El precio dependerá de las coberturas contratadas.
La principal tarea del voluntario es la de transportar material (principalmente material de skateboard usado) hasta Konso, por lo que es necesario o bien hacer una recolecta o ponerse en contacto con nosotros antes iniciar el viaje para poder coordinar el transporte. El equipaje estándar permitido por Ethiopian Airlines son 2 bultos de 23 kg cada uno y una mochila que no tiene restricciones de peso ni de volumen. En nuestros anteriores viajes, entre dos personas, llevamos 3 bultos con material de skate envuelto entre mucho cartón y cinta aislante, y utilizamos el último bulto para transportar ejes, ruedas, rodamientos en una bolsa de deporte. También cuando estamos una larga estancia nos llevamos embutido y latas de conserva que una vez allí, ¡de vez en cuando se agradecen!
Lo fundamental. Navaja multiusos, crema solar, pastillas de jabón para ducharse y para lavar la ropa, sandalias cómodas, gorra, gafas de sol, una riñonera o mochila pequeña…
Ropa. Se aconseja llevar ropa oscura ya que la de colores claros se ensucia más rápido. También recomendamos llevar una sudadera o una chaqueta y unos pantalones largos debido a que aunque se visite durante la estación seca y haga mucho calor durante el día, por la noche siempre refresca, aunque prácticamente no los usaremos porque la mayor parte del día hace mucho calor (en el apartado GUÍA RÁPIDA Y PRÁCTICA se puede obtener más información acerca del clima de Konso).
La mayoría de productos cotidianos relacionados con la higiene se pueden encontrar en alguna tienda de Konso, pero es aconsejable llevar preparado un neceser y un botiquín básico con lo necesario para los días que se esté ahí. No hay tabaco de liar ni papel, por lo que si fumáis hay que traerlo. Eso sí, un paquete de tabaco cuesta 50 céntimos.
En Etiopía los productos nacionales son muy baratos pero los importados son más caros y más difíciles de conseguir.
El visado se tramita directamente a la llegada al eropuerto de Bole, en Addis Abeba. Para ello es necesario tener el pasaporte en regla con una vigencia mínima arde 6 meses y pagar la tasa correspondiente. Una vez ahí tendrás que indicarle al funcionario los días que vas a estar en el país y en función de ello se pagarán las tasas. Frecuentemente los etíopes confunden el número “13” con el “30, el “14” con el “40”… por lo que habrá que prestar atención a que no cometan ningún error para evitar problemas. Este es un visado de TURISTA, debido a que el de voluntario es un visado de trabajo que no merece la pena expedir. Normalmente preguntan por dónde se va uno a hospedar. En caso de que se viaje a Konso, decir que se hará en el “Green Hotel” será una buena opción. El coste del visado para menos de 30 días será de unos 50$ (42€) y hasta 3 meses unos 60$ que se pueden abonar con tarjeta.
Nunca se aconseja cambiar todo nuestro dinero en las oficinas de cambio de divisas del aeropuerto, aunque si viene bien cambiar un poco para tener moneda local el primer día. El mejor lugar será en cualquier banco etíope donde te lo experirán al precio del mercado.
Esta es una guía rápida donde introducimos el país y sus aspectos más importantes de manera clara y precisa. Fue redactada para los voluntarios que construyeron el Karat Skatepark en Agosto de 2018. Descargar en el enlace del botón de abajo.